Querido opositor,
os presentamos vuestra nueva academia y el mejor complemento para la preparación del examen PIR: Academia GoPIR.
Nuestros resultados nos avalan y GoPIR surge de la amplia experiencia de sus otras academias; ¡Número 1 en todas ellas!:
Conocemos el camino al éxito.
Si quieres ser PIR, GoPIR.
Director GoPIR
Las distintas especialidades a las cuales puedan optar los opositores dependerán de la plaza anual que sea ofrecida por las instituciones que están suscritas a los organismos del estado.
Aquí se incluyen algunas de las más comunes en disponibilidad de plaza:
• Rehabilitación; consiste en el tratamiento de pacientes con condiciones mentales tocantes en la depresión ya sea por los motivo regulares (estrés) o por causas como la adicción.
• Atención Primaria; trata a los pacientes con ligeros accesos psicodepresivos.
• Neuropsicología; fundamenta su ejercicio en la relación entre la neurociencia y la psicología.
• Psicología Infantil y Juvenil; dirige su función a los jóvenes e infantes.
• Psicopatología; en esta especialidad existe una variedad dentro de si misma en materias, pues hay disciplinas particulares como la psicooncologia que también aluden a la misma especialidad. Básicamente esta trata a los pacientes con trastornos causados por una enfermedad que tengan o como secuelas psicológicas de alguna enfermedad que hayan tenido anteriormente.
PIR son las siglas de “Psicólogo Interno Residente”. La residencia PIR es la formación sanitaria especializada para psicólogos y, en la actualidad, constituye la única vía para obtener un título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica y ejercer profesionalmente en un Hospital ya sea público o privado.
Mediante este programa formativo que se desarrolla en centros acreditados por el Ministerio, los residentes adquieren el conocimiento, las capacidades, responsabilidades y experiencia necesaria. Este proceso formativo se lleva a cabo de forma tutelada durante un periodo de 4 años.
Para acceder a la formación hay que realizar una oposición en la que el expediente académico cuenta un 10% y el examen PIR un 90%.
La formación del psicólogo interno residente (P.I.R) se lleva a cabo, fundamentalmente, a través de la práctica clínica y se complementa con una formación teórica. Un tutor y un supervisor en cada una de las rotaciones planifican, gestionan, asesoran y evalúan el al residente. R. D. 183/2008.
El psicólogo interno residente tiene un salario con 14 pagas anuales. La retribución, varía entre las diferentes Comunidades Autónomas del estado y se incrementa en cada año de residencia. R. D. 1146/2006.
-Modo entrenamiento: tandas de preguntas sueltas, sin límites, para practicar en cualquier momento.
-Generador de mini exámenes: Exámenes de 30, 50 o 100 preguntas de los temas de estudio seleccionados.
-Simulacros de examen: con el mismo formato que el examen oficial.
-Exámenes oficiales de años anteriores: exámenes de los últimos años, recopilados para practicar.
-Preguntas falladas: preguntas falladas anteriormente para mejorar.
-Temario propio: en formato electrónico, para estudiar con tu PC/Tablet o móvil.
-Foro de resolución de dudas: resuelve tus dudas aprovechando la mejor comunidad especializada y ayuda a tus compañeros en aquellas áreas en las que seas más fuerte. Con cada respuesta, adquieres puntos de reputación que te permitirán acceder a contenidos exclusivos, así como ganar otros premios. Los mejor valorados en cada tema, tendrán además bonificaciones adicionales por parte de la academia.
otras academias pir: academia apir